WhatsApp incorporará anuncios y planes pagos desde este lunes

WhatsApp

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta Platforms Inc., se encuentra abriendo sus puertas a la publicidad. 

Al parecer, esta estrategia buscaría generar nuevas fuentes de ingresos para la compañía, que está invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial y otros proyectos a largo plazo. 

En principio, los anuncios se integrarán en la pestaña «Actualizaciones«, un espacio dentro de WhatsApp separado de tus conversaciones privadas y la bandeja de entrada. 

Esta pestaña, que recibe 1.500 millones de visitas diarias, es el hogar de los Estados (la versión de WhatsApp de las Historias que desaparece). Muchos usuarios se preguntan si serán estos Estados los que ahora mostrarán publicidad.

Rumores indican que los anunciantes podrán pagar para promocionar sus Canales de WhatsApp, dándoles mayor visibilidad dentro de la pestaña «Actualizaciones«. 

Ten presente que los Canales permiten a marcas y celebridades enviar mensajes masivos a grupos de seguidores, similar a un boletín de correo electrónico.

WhatsApp también introducirá la posibilidad de que los operadores de Canales vendan suscripciones de pago. ¿Qué significa esto? Que podrán ofrecer contenido exclusivo a un grupo selecto de clientes que paguen por acceder. 

En un principio, Meta no cobrará comisión por estas suscripciones, pero planea tomar el 10% de las ventas en el futuro.

Una de las principales preocupaciones de los usuarios ha sido la privacidad. Frente a ello, Alice Newton Rex, vicepresidenta de producto de WhatsApp, aseguró que no van a interrumpir los mensajes personales de la gente con anuncios. 

¿Qué significa todo esto? Que si solo utiliza WhatsApp para chatear y hacer llamadas, nunca verás publicidades.

Cabe mencionar que los anuncios de WhatsApp utilizarán una segmentación amplia y general, basándose en información como tu ubicación, preferencias de idioma y los Canales que sigues. 

Es crucial destacar que Meta no usará tu información de Facebook o Instagram para mostrarte anuncios en WhatsApp, a menos que hayas vinculado tus cuentas explícitamente.

En resumen, desde su adquisición en 2014, Meta ha buscado equilibrar la monetización con la privacidad de los usuarios. 

Ten presente que los mensajes de WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, una promesa clave de sus cofundadores, Jan Koum y Brian Acton, quienes se opusieron a la publicidad en la aplicación antes de dejar Meta. 

Esta nueva estrategia buscará generar ingresos sin comprometer la esencia de la comunicación privada en WhatsApp.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)