
Seguramente, en algún momento te habrás preguntado si tu navegador web es realmente seguro, más que nada porque se vive en un mundo digital vertiginoso, en donde las estafas y el robo de información son moneda corriente.
De hecho, se suele confiar en la configuración predeterminada de Chrome, Firefox o el navegador que uses a diario, pero esta confianza hoy podría ser un riesgo.
La realidad es que, incluso con los navegadores más populares, existen puntos ciegos en la seguridad que podrían dejarte expuesto. Además de ello, tu conexión a internet, la encriptación con tu proveedor, e incluso la seguridad de una red Wi-Fi pública, pueden ser vulnerables.
Desvela la verdad: Revisa la seguridad de tu navegador con un clic
Actualmente, existe una herramienta gratuita y sencilla que permite analizar la conexión del navegador y revelar aspectos cruciales de su seguridad. Ten presente que no solo nos dirá si algo anda mal, sino que también nos explicará el significado de cada elemento y cómo se puede mejorarlo.
¿Qué aspectos de seguridad analizará?
Esta herramienta revisará puntos clave como:
- Encriptación DNS: ¿Tus consultas DNS están cifradas para evitar que terceros las intercepten?
- DNSSEC: ¿Tu DNS utiliza DNSSEC para protegerte contra redirecciones a sitios web falsos?
- Versión TLS: ¿Estás utilizando la versión más reciente y segura de TLS (Transport Layer Security) para tus conexiones?
- Protección SNI (Secure SNI / Encrypted Client Hello – ECH): ¿Tu navegador oculta a qué sitio web te estás conectando, añadiendo una capa extra de privacidad?
¿Cómo funciona la comprobación?
El proceso es muy sencillo, ya que solo tienes que:
- Acceder a la página web de Cloudflare dedicada a esta función, titulada «Comprobación de seguridad de la experiencia de navegación«.
- Una vez allí, simplemente haz clic en el botón «Comprobar mi navegador«.
- En cuestión de segundos, verás un listado con los resultados. Cada uno de los cuatro puntos mencionados anteriormente mostrará un «✓» si está activo y correcto, o una «X/?» si se detectó algún problema.
Entiende los resultados y mejora tu seguridad
La gran mayoría de las personas no lo sabe, pero lo mejor de esta herramienta es que, debajo de los resultados, te permitirá encontrar una descripción detallada de cada análisis. Por ejemplo:
- Se explica que la encriptación de las consultas DNS evita que tu proveedor de internet espíe tu actividad, y se recomienda usar el DNS 1.1.1.1 de Cloudflare.
- Se destaca la importancia de DNSSEC para prevenir que hackers te redirijan a sitios fraudulentos.
- Se subraya que TLS 1.3 garantiza que nadie espíe tu conexión.
- Y se detalla cómo Secure SNI aumenta tu anonimato en la red.
¿Qué hacer si tu navegador presenta errores?
En caso de que la comprobación vía esta herramienta revele múltiples errores, tu red podría ser vulnerable. Esto es especialmente común si te conectas a redes Wi-Fi públicas en cafeterías u hoteles.
Para afrontar correctamente esta situación, lo mejor es evitar acceder a sitios web donde introduzcas información sensible (como datos bancarios o contraseñas).
Ten en cuenta que, aunque tener todas estas protecciones activas es un gran paso, la seguridad total en línea también depende de tus hábitos. Seguir los consejos de seguridad tradicionales sigue siendo fundamental.
Otros artículos interesantes:
- WhatsApp incorporará anuncios y planes pagos desde este lunes
- Windows 11 se actualiza: todas las novedades en España
- Linux sufre fallos graves que exponen millones de contraseñas
(S.M.C)