
Es innegable que Windows 11 trajo consigo un salto significativo en cuanto a productividad y funciones innovadoras. Sin embargo, no todo es perfecto.
De hecho, a menudo algunas de sus mejoras suelen resultar más una distracción que una ventaja, ya que generan frustración entre los usuarios que prefieren un sistema más tradicional y menos intrusivo.
Por tanto, si te identificas con esta situación, debes saber que puedes modificar o desactivar estas opciones molestas para que tu ordenador funcione de manera mucho más eficiente en tu día a día. ¿En qué consiste? En hacer unos pocos clics para mover botones, restaurar menús o eliminar widgets innecesarios.
Vuelve a lo clásico: Personaliza tu Windows 11
Una de las quejas más recurrentes desde el lanzamiento de Windows 11, siempre fue la posición centrada del botón de inicio. Por ende, si prefieres su ubicación tradicional a la izquierda, puedes cambiarlo fácilmente siguiendo estos pasos:
- Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona «Configuración de la barra de tareas«.
- Busca la opción «Comportamientos de la barra de tareas«.
- Cambia la alineación a «Izquierda«. ¡Así de simple!
Recupera el menú contextual clásico
El menú contextual que aparece al hacer clic derecho en cualquier archivo en Windows 11 es diferente, a menudo ocultando opciones bajo «Mostrar más opciones«. Ahora, si extrañas el diseño de Windows 10, puedes restaurarlo siguiendo estos pasos:
- Abre el “Editor del Registro” (presiona “Win + R” y escribe «regedit«).
- Navega a HKEY_CURRENT_USER/Software/Classes/CLSID.
- Crea una nueva clave con el nombre {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}.
- Dentro de esta nueva clave, crea otra llamada “InprocServer32” y deja sus valores en blanco.
- Reinicia tu ordenador para disfrutar del menú contextual de siempre.
Despídete de los Widgets intrusivos
Muchos de los widgets que figuran en la barra de tareas pueden ser informativos, pero si los encuentras molestos o innecesarios, puedes eliminarlos rápidamente:
- Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona «Configuración de la barra de tareas«.
- En la parte superior, encontrarás la opción «Widgets«.
- Simplemente desactiva su interruptor.
Elimina el bloatware de tu sistema
Por lo general, Windows 11 viene cargado con aplicaciones preinstaladas (bloatware) que nunca usarás, desde juegos hasta redes sociales y herramientas promocionales. Por ende, deshazte de ellas para liberar espacio y mejorar el rendimiento:
- Ve a «Configuración» (presiona “Win + I”).
- Accede al apartado de «Aplicaciones«.
- Pincha en la opción «Aplicaciones Instaladas» y busca las que consideres inútiles.
- Haz clic para desinstalarlas.
En conclusión, por medio de estos sencillos ajustes, podrás transformar tu experiencia con Windows 11, haciéndolo más eficiente, menos intrusivo y adaptado a tus necesidades de productividad diarias.
Otros artículos interesantes:
- Windows 10 vuelve con actualizaciones gratis hasta el 2026
- ¿Es seguro tu navegador? Esta página lo analiza completo
- Windows 11: nueva función de IA mejora tu experiencia
(S.M.C)