
Más allá de que Windows 11 llegó con un diseño más moderno y minimalista, la realidad es que no todos los usuarios están contentos. ¿Por qué? Al parecer, porque el nuevo menú contextual, aunque más estético, esconde opciones esenciales detrás de un clic extra y limita el acceso rápido a funciones clásicas.
De hecho, si eres de los que extraña la agilidad de Windows 10, no tienes que esperar a que Microsoft lance un nuevo parche.En este caso, puedes tomar el control y personalizar el menú contextual a tu gusto.
A continuación, te mostramos tres trucos para que sea más funcional, pero recuerda: siempre crea un punto de restauración antes de modificar el Registro de Windows.
Elimina la opción “Preguntar a Copilot” en Windows 11
Si tu sistema operativo tiene instalado Copilot, seguramente habrás notado que la opción «Preguntar a Copilot» aparece al hacer clic derecho en archivos, lo cual puede saturar el menú. Para quitarla, sigue estos pasos:
- Abre el “Editor de Registro”, y escribe regedit en el menú de inicio y haz clic en la opción que aparece.
- Navega a la siguiente ruta: HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Shell Extensions.
- Haz clic derecho en el panel principal, seleccione la opción «Nuevo» y luego «Clave«. Nómbrala «Blocked«.
- Dentro de la clave «Blocked«, haz clic derecho, elige «Nuevo» y selecciona «Valor de cadena«. Nómbralo: {CB3B0003-8088-4EDE-8769-8B354AB2FF8C}.
Por último, reinicia tu ordenador y la opción habrá desaparecido.
Quita la opción “Editar con el Bloc de notas”
Si sueles usar rara vez la opción de «Editar con el Bloc de notas«, también puedes eliminarla para limpiar el menú. El proceso es similar al anterior.
- Ve a la misma ruta: HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Shell Extensions.
- Si no la tienes, crea una nueva clave llamada «Blocked«.
- Dentro de «Blocked«, crea un nuevo «Valor de cadena«. En este caso, el nombre del valor será: {CA6CC9F1-867A-481E-951E-A28C5E4F01EA}.
No olvides reiniciar el equipo para que los cambios surtan efecto.
Habilita el menú contextual clásico de Windows 10
Si quieres un cambio radical y devolver el menú contextual a su versión de Windows 10, puedes hacerlo con otro ajuste en el Registro.
- Abre el “Editor de Registro” y navega a la siguiente ruta: HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\CLASSES\CLSID.
- Haz clic derecho, selecciona «Nuevo» y luego «Clave«. Nómbrala: {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}.
- Dentro de la clave que acabas de crear, haz clic derecho, selecciona «Nuevo» y luego «Clave«. Nómbrala «InprocServer32«.
- Haz doble clic en el nuevo valor «InprocServer32» y deja la sección de «Información del valor» completamente en blanco.
Luego de reiniciar tu PC, el menú contextual volverá a ser como en Windows 10, con todas las opciones visibles y sin pasos extra.
Recuerda, para deshacer cualquiera de estos cambios, solo tienes que volver a la ruta del Registro y eliminar las claves y valores que creaste.
Otros artículos interesantes:
- Google Fotos ahora transforma imágenes y videos gracias a IA
- Files añade función exclusiva de Microsoft al explorador Windows
- ¿Qué es el consumo fantasma de los electrodomésticos?
(S.M.C)