
Recientemente se conoció que Copilot será actualizado a una versión “casi” nativa para Windows 10 y 11. Dicha versión traerá consigo nuevas funciones y mejoras de rendimiento y productividad laboral.
Copilot se integra aún más en Windows
En una jugada que promete transformar la forma en que interactuamos con nuestros ordenadores, Microsoft anunció que lanzará una nueva versión de Copilot, su asistente de IA, específicamente diseñada para Windows 10 y 11.
Más allá de que la compañía americana la describa como «nativa», la realidad es que esta versión sigue utilizando la tecnología web, pero con una integración más profunda en el sistema operativo.
¿Qué significa «casi» nativa?
Según rumores, la nueva aplicación de Copilot para Windows se basará en “WebView2”, el motor de renderizado que impulsa Microsoft Edge.
Pero, ¿qué significa esto? que, a pesar de ofrecer una apariencia y sensación más nativas, sigue siendo esencialmente una interfaz web. Aún así, dicha integración ofrece varias ventajas significativas como ser:
Vista rápida: Un nuevo atajo de teclado “Alt + Espacio” que permite abrir y cerrar rápidamente una ventana de Copilot, lo que facilita el acceso a sus funciones.
Mayor integración: La aplicación se integra más profundamente con el sistema operativo, ofreciendo un rendimiento más fluido y una experiencia más consistente.
Personalización: Los nuevos ordenadores tendrán una tecla dedicada a Copilot y abrirán la aplicación directamente en su ventana principal.
¿Qué hay de nuevo?
Además de una apariencia más integrada, esta nueva actualización de Copilot ofrecerá varias mejoras:
Rendimiento mejorado: Gracias a la tecnología WebView2, esta herramienta será más rápida y estable.
Mayor compatibilidad: La aplicación es compatible con una amplia gama de dispositivos y configuraciones.
Funcionalidades adicionales: En Redmond continúan agregando nuevas funciones a Copilot, por lo que se presume que llegarán nuevas mejoras en el futuro.
¿Qué debes saber?
Lo primero que hay que tener presente, es que la actualización se irá implementando de forma gradual, por lo que algunos usuarios podrían tardar en recibirla.
Ten en cuenta que el atajo de teclado “Alt + Espacio” podría entrar en conflicto con otras aplicaciones. De hecho, Microsoft se encuentra explorando opciones para mejorar aún más la funcionalidad de su IA.
En resumen, aunque Copilot no sea una aplicación nativa en el sentido tradicional, ofrece una experiencia de usuario significativamente mejorada, abriendo las puertas a nuevas posibilidades.
Otros artículos interesantes:
- Soluciona el error 0x80073CFA en Windows con este truco
- D-Link retira modelos de routers por vulnerabilidad crítica
- Windows 11: Diciembre trae mejoras silenciosas pero esenciales
(S.M.C)
(S.M.C)