Acelera tus transferencias de archivos en Windows 11

Transferencias de archivos.

Seguramente estés cansado de que las transferencias de archivos entre tus diferentes unidades de almacenamiento sean demasiado lentas.

¡No te preocupes más! En este breve artículo analizaremos el camino para optimizar estos envíos en Windows 11 y ganar tiempo en tus tareas diarias. 

¿Por qué mis transferencias son tan lentas?

Ten presente que la velocidad de transferencia de archivos dependerá de diversos factores, entre ellos: el tipo de unidad de almacenamiento, el sistema de archivos y la configuración de tu equipo. 

Ahora bien, existen trucos o soluciones sencillas para acelerar este proceso:

Cambia a SSD: Los discos SSD son muchísimo más rápidos que los discos duros mecánicos tradicionales. Si tiene la posibilidad, instale un SSD como unidad principal y utilice discos duros externos para almacenar archivos menos utilizados.

Utiliza NTFS: Este sistema de archivos suele ser más eficiente que el FAT32 para grandes transferencias. De hecho, si tus unidades aún usan FAT32, formatéalas a NTFS.

Conecta a puertos USB 3.0 o superiores: Estos puertos ofrecen velocidades de transferencia mucho más altas que los USB 2.0.

Comprime tus archivos: Si reduces el tamaño de los archivos, las transferencias serán más rápidas. Para ello emplee herramientas de compresión como “WinRAR” o “7-Zip”.

Desactiva programas en segundo plano: Para liberar recursos del sistema, será clave cerrar aquellos programas innecesarios mientras se realizan transferencias grandes.

Optimiza la configuración de energía: En el panel de control de energía, elige un perfil de alto rendimiento para favorecer la velocidad de transferencia.

Utiliza herramientas de copia especializadas: Existen programas como “TeraCopy” que ofrece funciones adicionales para acelerar las transferencias y gestionar errores.

Consideraciones adicionales

Si transfieres archivos entre equipos en una red local, tendrás que asegurarte de que la conexión sea estable y de alta velocidad.

Recuerda, para grandes transferencias, considera utilizar servicios de almacenamiento en la nube como “Google Drive” o “OneDrive”.

¿Qué más puedes hacer?

No olvides mantener tu sistema actualizado, ya que las actualizaciones de Windows suelen incluir mejoras de rendimiento. Asimismo, elimina archivos innecesarios para liberar espacio en disco y mejorar el rendimiento general.

Con estos simples consejos, tus transferencias de archivos serán más rápidas y eficientes que nunca.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)