Wi-Fi 8 tendrá 25% más velocidad y estabilidad impresionante

Wi-Fi 8

Wi-Fi 8 (802.11bn, la próxima gran evolución de la conectividad inalámbrica está en camino, y no se trata solo de ser más rápida. Al parecer, esta nueva tecnología promete una transformación completa, poniendo el foco en un concepto revolucionario: la ultra fiabilidad (UHR+).

Pero, ¿qué es la ultra fiabilidad (UHR+) y por qué es importante? Históricamente, las nuevas versiones de Wi-Fi siempre se han centrado en aumentar la velocidad y reducir la latencia. 

En el caso de Wi-Fi 8, esta va un paso más allá. El término UHR+, que significa Ultra High Reliability, no es solo una sigla, sino la promesa de una conexión robusta, estable y sin interrupciones, sin importar el entorno.

Por lo tanto, mientras que en casa tal vez no notemos un cambio drástico de inmediato, esta nueva fiabilidad será un antes y un después en entornos más complejos y exigentes como oficinas, aeropuertos, hospitales y centros logísticos. 

Con Wi-Fi 8 se acabarán los cortes de conexión al moverte de una habitación a otra o las interferencias en lugares con muchos dispositivos conectados.

Wi-Fi 8 no solo traerá un cambio de concepto, sino también una serie de innovaciones tecnológicas cruciales que lo convertirán en el estándar ideal para la era de la inteligencia artificial.

-Roaming sin cortes: 

Este nuevo internet te permitirá moverte por un edificio sin perder la conexión, gracias a un nuevo sistema de «dominio de movilidad único» que mantendrá tu enlace activo mientras cambias de punto de acceso.

-Rendimiento en los bordes de la cobertura: 

En cuanto a la señal, esta será más robusta incluso en los lugares más alejados del router, lo que mejorará el rendimiento en áreas con señal débil o con muchas paredes.

-Coordinación entre múltiples puntos de acceso: 

En redes densas (como un bloque de apartamentos), los routers podrán trabajar en equipo para evitar interferencias y ofrecer una conexión más estable para todos.

-Mejor convivencia tecnológica: 

Ten en cuenta que tanto Wi-Fi, Bluetooth y otras tecnologías compartirán el espectro de forma más inteligente, lo que eliminará toda posibilidad de que se «pisen» y causen problemas de rendimiento.

Gestión de energía eficiente

A pesar de todas estas mejoras, Wi-Fi 8 promete un sistema de gestión energética más eficiente, lo que se traducirá en un menor consumo sin sacrificar velocidad ni capacidad.

Ahora, según las previsiones, estas mejoras se traducirán en cifras concretas como un 25% más de rendimiento en zonas de señal débil y una reducción del 25% en la latencia.

Con compañías como Qualcomm liderando el desarrollo bajo el paraguas de IEEE 802.11bn, se espera que este nuevo estándar debute en 2028. 

Como verás, la visión es clara, ya que no solo una conexión más rápida, sino una que sea tan confiable y estable que pueda soportar la creciente demanda de la inteligencia artificial, tanto a nivel local como en la nube. 

En fin, Wi-Fi 8 promete ser el motor de una nueva era en la conectividad. ¿Crees que la ultra fiabilidad será el factor más importante en el futuro de nuestras conexiones inalámbricas?

Otros artículos interesantes: