
La compañía de Redmond ha vuelto a sorprender a los usuarios de Windows 11 con un cambio en la función Phone Link que generó mucho ruido.
Es más, a pesar de las múltiples ventajas que ofrece esta herramienta para conectar móviles con el ordenador, la última actualización puso fin a la posibilidad de eliminar dispositivos vinculados.
Vale mencionar que Phone Link ha demostrado ser una herramienta muy útil para sincronizar archivos, recibir notificaciones y realizar otras tareas entre el móvil y el ordenador.
No obstante ello, la última actualización limitó su funcionalidad al impedir que los usuarios eliminen dispositivos emparejados anteriormente.
Como sabrán, esta política causó una gran controversia entre los usuarios, ya que limita la flexibilidad de la herramienta.
Por ejemplo: “Imagina que has vinculado el móvil de un amigo por un motivo puntual o que quieres eliminar un dispositivo antiguo”. Bueno, con esta nueva restricción dichos dispositivos quedarán vinculados a tu cuenta de forma indefinida.
¿Por qué este cambio en Windows 11?
Hasta la fecha, la compañía americana no ha brindado información oficial al respecto. Los rumores indican que podría ser un error, un cambio estratégico para recopilar datos de los usuarios o simplemente una decisión mal pensada.
La realidad es que dicha modificación provocó mucho descontento entre la comunidad de usuarios de Windows 11.
Las consecuencias
Al parecer, este cambio tendría varias implicaciones negativas:
- Pérdida de control: Los usuarios pierden el control sobre los dispositivos vinculados a su cuenta.
- Problemas de privacidad: Una lista interminable de dispositivos vinculados puede generar dudas sobre la privacidad de los datos.
- Experiencia de usuario negativa: La imposibilidad de eliminar dispositivos antiguos puede dificultar la gestión de la herramienta.
¿Qué podemos hacer?
Hasta el momento, la única solución posible sería desactivar el emparejamiento automático para evitar que nuevos dispositivos se vinculen a la cuenta de uno sin nuestro consentimiento. Aún así, esta no sería la solución definitiva.
Por consiguiente, será clave hacerse escuchar y exigirle a Microsoft que restaure esta funcionalidad. A través de las redes sociales, foros y canales oficiales, se puede expresar el descontento solicitando una solución a este problema.
En definitiva, esta última actualización de Phone Link ha demostrado que incluso las herramientas más útiles pueden verse afectadas por decisiones cuestionables.
Otros artículos interesantes:
- Microsoft: 900 millones deben actualizar ya a Windows 11
- Cloudflare frena el mayor DDoS de la historia
- Microsoft reconoce fallas en su servicio de correo en Europa
(S.M.C)