YouTube involucrado en gran red de distribución de malware

Youtube

Hace poco, la compañía de ciberseguridad Check Point logró desenmascarar la «Red Fantasma de YouTube», una operación de distribución de malware a gran escala que explotaba la confianza de los usuarios en la plataforma de videos.

Dicha red maliciosa utilizaba cuentas de YouTube falsas o secuestradas para publicar miles de vídeos que parecían ser tutoriales o demostraciones de software pirateado (como Adobe Photoshop o Microsoft Office) y trucos para videojuegos (como Roblox).

Pero, ¿cuál es el verdadero objetivo? Atraer a las víctimas para que descarguen archivos que, en realidad, contienen programas de robo de información como Lumma y Rhadamanthys.

Los hackers solicitaban a los usuarios descargar archivos protegidos con contraseña desde plataformas como Dropbox o Google Drive. 

Además de ello, pedían un paso crucial y peligroso: desactivar temporalmente Windows Defender para facilitar la instalación.

Es más, una vez instalados, estos troyanos extraían credenciales de acceso, datos de billeteras de criptomonedas y otra información sensible, enviándola a servidores de comando y control.

Luego de una investigación de un año que identificó más de 3000 vídeos maliciosos, Check Point advierte:

  • No descargues software de fuentes no oficiales o pirateadas.
  • Nunca desactives tu antivirus aunque lo pida un instalador.
  • Sé escéptico con videos de «software gratuito» o «hacks» que tienen mucha interacción (comentarios, likes).

Cabe mencionar que la manipulación de la confianza en la plataforma representa una nueva frontera en la ingeniería social, donde la apariencia de legitimidad se convierte en un arma.

En este caso, la «Red Fantasma de YouTube» es un ejemplo claro de cómo los atacantes están convirtiendo la credibilidad social en una herramienta de infección, ocultándose en espacios digitales que consideramos seguros.

Otros artículos interesantes: 

(S.M:C)