
Recientemente, Google compartió una serie de consejos clave para ayudar a los usuarios de Gmail a identificar y evitar mensajes fraudulentos que podrían comprometer su seguridad y privacidad.
Sabemos que el correo electrónico es una herramienta esencial en nuestra vida diaria, pero también es un campo fértil para los estafadores. Por tanto, en este breve artículo te enseñaremos cómo protegerte y no caer en trampas comunes.
Google y los errores gramaticales: Una señal de alerta
Google sabe que los estafadores han mejorado gracias a herramientas de inteligencia artificial. Aún así, muchos correos fraudulentos aún contienen errores gramaticales y ortográficos.
Por ende, si un mensaje parece mal redactado o tiene faltas de ortografía, desconfía. Las empresas legítimas suelen revisar cuidadosamente sus comunicaciones, por lo que estos errores son una bandera roja.
Solicitudes urgentes de información personal
El truco más común de los hackers es crear un sentido de urgencia. Pues bien, si recibes un correo que te pide datos personales, como números de tarjeta de crédito, contraseñas o direcciones, y exige una respuesta inmediata, es probable que sea una estafa.
Google recomienda tomarse el tiempo para verificar la autenticidad del mensaje antes de actuar.
Examina la dirección del remitente
Por lo general, los estafadores suelen utilizar direcciones de correo que imitan a las de instituciones confiables.
Por ejemplo, un mensaje que parece provenir de tu banco podría estar asociado a una dirección sospechosa como “[email address removed]”.
En ese caso, coloca el cursor sobre la dirección del remitente para revelar la fuente real. Si no coincide con el dominio oficial de la entidad, no interactúes con el mensaje.
Cuidado con los enlaces desconocidos
Hacer clic en enlaces de correos sospechosos es una de las formas más comunes de caer en estafas. El gigante americano recomienda evitar interactuar con estos enlaces y, en su lugar, escribir directamente la dirección del sitio web en tu navegador.
Además de ello, colocar el cursor sobre el enlace te permitirá ver la URL completa. Si parece sospechosa, no la abras.
Desconfía de los correos de restablecimiento de contraseña
En caso de que recibas un correo para restablecer tu contraseña sin haberlo solicitado, es probable que sea un intento de fraude. Los estafadores utilizan esta táctica para acceder a tus cuentas personales.
Recuerda ignorar estos mensajes y cambiar tu contraseña directamente desde el sitio oficial de la plataforma en cuestión.
La prevención es tu mejor defensa
Se sabe que el buscador ha reforzado sus sistemas de seguridad para proteger a los usuarios de Gmail, pero la conciencia y la precaución son fundamentales.
Si utilizas mucho estas aplicaciones de Google, presta atención a:
- Los errores gramaticales.
- Verifica las direcciones de correo.
- Evita enlaces sospechosos y desconfía de solicitudes urgentes de información personal.
Siguiendo estas pautas, podrás navegar de manera más segura y evitar caer en trampas de ciberdelincuentes.
No olvides que proteger tu información personal no es solo responsabilidad de las empresas tecnológicas, también está en tus manos. ¡Mantente alerta y navega con seguridad!
Otros artículos interesantes: